La feria Intertextile Shanghai Apparel Fabrics - Spring Edition 2025 ha concluido, reafirmando una vez más su posición como principal evento comercial mundial para la industria textil. Celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones y Convenciones de Shanghái, la feria de este año ha reunido a miles de expositores y visitantes de todo el mundo, fomentando un entorno de innovación, expansión empresarial e intercambio de conocimientos.
Con fabricantes, compradores y diseñadores líderes de la industria reunidos bajo un mismo techo, el evento proporcionó una valiosa información sobre las últimas tendencias textiles, los cambios del mercado y los avances tecnológicos que darán forma al sector en 2025. Esta reseña en profundidad explorará los principales temas observados en la feria, como la sostenibilidad, los tejidos de alto rendimiento, la dinámica comercial, la fabricación inteligente y las oportunidades de establecer contactos.
En ediciones anteriores de Intertextile Shanghái, la sostenibilidad era a menudo una palabra de moda o un nicho de venta. Sin embargo, en 2025 se ha convertido en una necesidad más que en una opción. Con el aumento de las presiones normativas mundiales y la concienciación de los consumidores sobre el impacto medioambiental, los fabricantes textiles están integrando plenamente la sostenibilidad en sus procesos de producción.
Una de las características más destacadas de la feria de este año fue el gran número de expositores que presentaron tejidos certificados por la Norma Mundial de Reciclado (GRS). Estos tejidos, fabricados a partir de botellas de PET postconsumo, residuos textiles y otros materiales reciclados, no sólo reducen el impacto ambiental, sino que también se ajustan a los compromisos de sostenibilidad de las marcas mundiales. Los materiales de origen biológico, como la viscosa de bambú, el Tencel (lyocell), la fibra de plátano y el poliéster biodegradable, también se promocionaron ampliamente como parte del avance de la industria hacia una economía circular.
Otra innovación clave que se impuso fueron las tecnologías de tintura sin agua y de bajo impacto. Los procesos de teñido tradicionales consumen grandes cantidades de agua y productos químicos, lo que los convierte en un importante factor de contaminación. Para combatir esta situación, los fabricantes textiles introdujeron hilos teñidos con colorantes dopantes, tecnología de teñido al aire y soluciones de impresión digital que reducen drásticamente el consumo de agua y productos químicos. Estos avances no sólo son beneficiosos para el medio ambiente, sino que también proporcionan rentabilidad a largo plazo al reducir los residuos y el consumo de energía.
En Zhejiang Wanjie Textile, observamos un aumento significativo de las consultas sobre tejidos de punto por urdimbre sostenibles, en particular de poliéster reciclado y textiles biodegradables. Los compradores europeos y norteamericanos se mostraron especialmente interesados en abastecerse de tejidos que cumplan estrictas normas medioambientales, lo que demuestra el cambio de la demanda mundial hacia una producción textil ética y responsable.
El auge del ocio deportivo, las prendas de exterior y los tejidos técnicos ha impulsado una demanda sin precedentes de tejidos funcionales que ofrezcan algo más que estética. En la feria de este año, los textiles de alto rendimiento ocuparon un lugar central, con expositores que presentaron materiales que mejoran la comodidad, la durabilidad y la versatilidad.
Una de las categorías de tejidos más solicitadas fue la de los tejidos que absorben la humedad y de secado rápido. A medida que las preferencias de los consumidores se inclinan hacia la ropa activa y de alto rendimiento, las mezclas de poliéster y elastano con capacidades avanzadas de transpiración y absorción del sudor se han convertido en un producto básico para las marcas mundiales. Estos tejidos son especialmente importantes para la ropa deportiva, de yoga y de exterior, donde la comodidad y el rendimiento son igual de importantes.
Otra tendencia importante observada ha sido el auge de los tejidos antibacterianos y resistentes a los olores. Ante la creciente preocupación por la higiene, sobre todo en la era pospandémica, muchos fabricantes han incorporado a sus tejidos fibras con iones de plata, carbón de bambú y grafeno. Estos tratamientos impiden el crecimiento bacteriano, reduciendo así los olores y alargando la vida útil de las prendas.
Los tejidos ultraelásticos y orientados al confort también se exhibieron ampliamente, sobre todo en el sector del punto por urdimbre. Las mezclas de elastano elástico en cuatro direcciones, los terciopelos suaves como la mantequilla y los tejidos ergonómicos que se adaptan a los movimientos del cuerpo tuvieron una gran demanda. Esta tendencia refleja un cambio más amplio hacia una moda orientada a la comodidad, en la que la ropa no sólo debe tener buen aspecto, sino también un tacto excepcionalmente suave y adaptable a los movimientos del cuerpo.
Una de las innovaciones más destacadas en los textiles de alto rendimiento ha sido la introducción de los tejidos termorreguladores. Estos tejidos, equipados con revestimientos reflectantes de infrarrojos y materiales de cambio de fase (PCM), conservan el calor en condiciones frías y refrescan en ambientes cálidos. Estos tejidos son especialmente importantes para la ropa deportiva de invierno, el equipo de alpinismo y los uniformes técnicos.
En Wanjie Textile, recibimos un gran interés por nuestros tejidos deportivos de punto por urdimbre, en particular los producidos con máquinas de punto por urdimbre E36/E40 Karl Mayer de alta densidad. Estas máquinas nos permiten fabricar tejidos de alto rendimiento con una elasticidad, durabilidad y transpirabilidad excepcionales, que responden a la creciente demanda de tejidos deportivos técnicos.
Como mayor proveedor textil del mundo, China sigue dominando la producción mundial de tejidos, ofreciendo una cadena de suministro totalmente integrada y soluciones rentables. Sin embargo, en la feria Intertextile de Shanghái de este año, se hizo evidente que el panorama mundial del abastecimiento está evolucionando.
Los compradores diversifican cada vez más sus estrategias de aprovisionamiento, y muchos exploran opciones en el Sudeste Asiático (Vietnam, Bangladesh, India e Indonesia). Este cambio se debe principalmente a consideraciones de costes, políticas comerciales y tensiones geopolíticas, sobre todo entre China y Estados Unidos.
Para los exportadores textiles, la diferenciación de la calidad y el cumplimiento de las normas internacionales se están convirtiendo en factores críticos para mantener la competitividad. Los compradores europeos y norteamericanos dan prioridad a los proveedores que puedan ofrecer tejidos sostenibles certificados, prácticas de producción éticas y textiles funcionales avanzados.
A pesar de estos cambios, China sigue a la vanguardia de la innovación textil. La inversión del país en fabricación inteligente, automatización y digitalización está dando a su industria textil una ventaja competitiva sobre los mercados emergentes.
En Wanjie Textile, somos conscientes de la importancia de mejorar nuestra oferta de productos y la eficiencia de la cadena de suministro para satisfacer la evolución de la demanda mundial. Nuestra sólida posición de inventario -más de 6 millones de metros de tejido tradicional en stock- nos permite ofrecer entregas rápidas, MOQ bajos y opciones de personalización, que siguen siendo factores cruciales para los compradores internacionales.
La tecnología y la digitalización han cambiado las reglas del juego de la producción textil, y la feria Intertextile de Shanghái de este año ha puesto de relieve el creciente papel de la fabricación inteligente y la automatización.
Uno de los principales avances tecnológicos presentados fue la integración de la IA en el diseño de tejidos. Los programas informáticos basados en IA permiten a los diseñadores textiles crear patrones y variaciones de color muy detallados y personalizables, lo que reduce considerablemente la necesidad de tomar muestras físicas. Esta innovación no sólo acelera el proceso de diseño, sino que también reduce el desperdicio de tejidos, lo que la convierte en una herramienta esencial para la producción sostenible.
Otro avance importante fue la adopción de sistemas de trazabilidad basados en blockchain y RFID. Las normativas mundiales exigen una mayor transparencia en la cadena de suministro, por lo que los fabricantes textiles están implantando tecnologías de seguimiento digital para verificar el origen de los materiales, los procesos de producción y el cumplimiento ético.
En la feria también se presentaron ampliamente sistemas automatizados de control de calidad y detección de defectos. Estas herramientas basadas en IA mejoran la precisión de la producción, minimizan los defectos y garantizan una mayor consistencia de los tejidos, algo crucial para mantener los estándares de calidad en los mercados internacionales.
Más allá de mostrar las últimas innovaciones textiles, Intertextile Shanghai sigue siendo una plataforma vital para la creación de redes y el desarrollo de negocios. Este año, la feria facilitó miles de reuniones de negocios, ayudando a proveedores y compradores a establecer asociaciones a largo plazo.
Para expositores como Wanjie Textile, el periodo posterior a la feria es crucial. Muchos visitantes se interesaron por nuestros tejidos, solicitando especificaciones detalladas, muestras de tela y capacidad de producción personalizada. Para convertir las conversaciones en pedidos concretos, será esencial responder con prontitud a estas peticiones.
La Intertextile Shanghai Apparel Fabrics - Spring Edition 2025 ha proporcionado una vez más una valiosa plataforma para que los actores de la industria se alineen con las tendencias emergentes y las demandas del mercado. La sostenibilidad, los textiles de alto rendimiento y la transformación digital están configurando el futuro del sector textil, y las empresas que se adapten a estos cambios seguirán siendo competitivas en el mercado mundial.
Para WANJIE Textile, el evento de este año ha reforzado nuestro compromiso con la producción de tejidos innovadores, de alta calidad y sostenibles. A medida que avancemos, seguiremos invirtiendo en nuevas tecnologías textiles, soluciones ecológicas y un mejor servicio al cliente para satisfacer las demandas en constante evolución de la industria textil mundial.