Los componentes esenciales de las máquinas de tejer por urdimbre: Barras de agujas, barras guía y sus funciones

Dec 26, 2024 Visto 787

Las máquinas de tejer por urdimbre son maravillas de la ingeniería que permiten producir a alta velocidad tejidos versátiles y duraderos. Componentes críticos como la barra de agujas, la barra guía y otros sistemas auxiliares constituyen el núcleo de su funcionalidad. Cada pieza desempeña un papel preciso en la formación de bucles, la interconexión de hilos y la creación de patrones intrincados. En este artículo, exploraremos las funciones de estos componentes, sus movimientos y cómo contribuyen a la formación del tejido en la tejeduría de punto por urdimbre.


1. Barra de agujas: El núcleo de la formación de bucles

Estructura y función

La barra de agujas es un componente fundamental de las máquinas de tejer por urdimbre. Sostiene un conjunto de agujas en una disposición lineal y las mueve de forma sincronizada para crear bucles de tejido. Dependiendo del tipo de máquina (por ejemplo, tricot o raschel), la barra de agujas puede contener uno de los siguientes tipos de agujas:

  • Agujas de pestillo: Común en máquinas raschel, conocidas por su versatilidad y capacidad para manejar una amplia gama de hilos.
  • Agujas barbudas: Utilizadas en máquinas antiguas y aplicaciones específicas, reconocidas por su funcionamiento delicado.
  • Agujas compuestas: Una combinación de gancho y deslizador, que ofrece precisión y velocidad en la formación de bucles.

Cómo funciona

La barra de agujas se desplaza verticalmente con un movimiento de vaivén. Durante cada ciclo:

  1. Las agujas se elevan para coger el hilo alimentado por las barras guía.
  2. Se forma un bucle cuando la aguja desciende, tirando del hilo a través de un bucle formado previamente.
  3. El sistema de platina estabiliza el tejido, garantizando que el bucle recién formado permanezca en su sitio.

Impacto en la formación de tejidos

El movimiento de la barra de agujas determina el tamaño del bucle, la densidad del tejido y la integridad estructural. Las variaciones en la galga de las agujas (agujas por unidad de anchura) influyen en la finura del tejido. Por ejemplo:

  • Agujas de gran calibre: Producir tejidos finos y ligeros para lencería o ropa de deporte.
  • Agujas de bajo calibre: Crea tejidos más gruesos para tapicería o aplicaciones industriales.

2. Barra guía: Control de los movimientos del hilo

Estructura y función

La barra guía dirige los hilos hacia las agujas y dicta los movimientos laterales necesarios para formar las puntadas. Está equipada con una serie de orificios o guías, cada uno de los cuales corresponde a un extremo específico del hilo. Dependiendo de la complejidad del diseño del tejido, pueden utilizarse varias barras guía en una máquina.

Cómo funciona

La barra guía opera en un movimiento de lapeado coordinado, que puede incluir:

  • Movimiento de solapamiento: Guía el hilo sobre la aguja para formar un punto.
  • Movimiento de solapamiento: Dirige el hilo por detrás de la aguja, conectando los puntos adyacentes.

El movimiento de solapado crea el entrelazado vertical característico de los tejidos de urdimbre. El número y la configuración de las barras guía permiten crear patrones y texturas intrincados, como:

  • Barra simple: Tejidos sencillos y uniformes como el tricot.
  • Barras múltiples: Diseños complejos, incluidas estructuras de encaje o malla.

Impacto en la formación de tejidos

Los movimientos de las barras guía definen la textura, el dibujo y la elasticidad del tejido. Por ejemplo:

  • Puntadas abiertas: Se fabrican con arpilleras más largas, que producen tejidos transpirables como la malla.
  • Puntadas cerradas: Creado por solapas inferiores más cortas, lo que da lugar a tejidos estables y compactos.

3. Sistema Sinker: Estabilización del tejido

Estructura y función

El sistema de platina, que consta de componentes metálicos planos y finos que se mueven horizontalmente para sujetar el tejido, funciona en tándem con la aguja y las barras guía. Sujeta el tejido durante la formación del bucle.

Cómo funciona

  • Cuando la barra de la aguja sube para formar un bucle, la platina presiona contra el tejido para evitar que se levante.
  • Esto garantiza una altura de bucle constante y evita la distorsión de la estructura del tejido.

Impacto en la formación de tejidos

El sistema de platina mantiene la tensión, permitiendo la formación uniforme de bucles. Es fundamental para conseguir tejidos de alta calidad con una textura y densidad uniformes.


4. plegador de urdimbre: suministro de hilos

Estructura y función

El plegador de urdimbre almacena los hilos necesarios para tejer y los libera a una tensión controlada. Una máquina de tejer por urdimbre típica cuenta con uno o varios plegadores de urdimbre, cada uno de los cuales contiene miles de cabos de hilo.

Cómo funciona

  • El mecanismo de desenrollado desenrolla los hilos del plegador a una velocidad sincronizada con la velocidad de tricotaje.
  • Los dispositivos de tensión garantizan que todos los hilos lleguen uniformemente a la zona de tricotaje.

Impacto en la formación de tejidos

Una tensión uniforme del hilo es esencial para evitar defectos como bucles desiguales, distorsión del tejido o roturas. El papel del plegador de urdimbre es fundamental para producir tejidos de alta calidad, especialmente en operaciones de alta velocidad.


5. Sistema de recogida y entrega: Finalización del tejido

Estructura y función

El sistema de recogida y entrega extrae el tejido acabado de la zona de tricotaje y lo enrolla en un rodillo. Este sistema garantiza un movimiento suave del tejido y evita que se estire o se deforme.

Cómo funciona

  • Los rodillos de recogida agarran el tejido y lo hacen avanzar a una velocidad controlada.
  • El mecanismo de enrollado recoge el tejido en un rollo para su posterior procesamiento.

Impacto en la formación de tejidos

El sistema de recogida garantiza que el tejido conserve las dimensiones y propiedades previstas manteniendo una tensión y alineación constantes.


6. Sincronización de movimientos

La sincronización precisa de todos los componentes es crucial en las máquinas de tejer por urdimbre. La barra de agujas, la barra guía, las platinas y otros sistemas deben funcionar en armonía para lograr una producción de tejido sin fisuras. Los telares de urdimbre avanzados utilizan sistemas de control informatizados para supervisar y ajustar estos movimientos en tiempo real, garantizando un rendimiento óptimo.

Correspondencia con Fabric Properties

  • Movimiento de la aguja: Determina el tamaño del bucle y la densidad del tejido.
  • Lapeado de la barra guía: Controla el patrón de puntada y la textura.
  • Movimiento de la platina: Mantiene la estabilidad del tejido.
  • Rayo Warp y velocidad de recogida: Influyen en la longitud y uniformidad del tejido.

Conclusión

La intrincada interacción de los componentes de los telares de urdimbre -barras de agujas, barras guía, platinas y sistemas auxiliares- constituye la base de este versátil método de producción de tejidos. Cada pieza contribuye a la capacidad de la máquina para producir tejidos de alta calidad con diversas texturas, patrones y aplicaciones. Ya se trate de crear encajes finos para la moda o mallas duraderas para uso industrial, la precisión de estos componentes garantiza que el tejido de punto por urdimbre siga siendo una piedra angular de la ingeniería textil moderna.